MUJER INSPIRE ejemplo del Triunfo Latino: Inspirando a las Nuevas Generaciones
Mayra Ramirez es una compositora costarricense. Miembro del Concilio Internacional de la Iniciativa Global INSPIRE , ella inspira a decenas y cientos de mujeres con su trabajo comunitario, creatividad y espiritualidad, es una compositora empírica de músicas muy inspiradoras como “Vitaminas para el Amor” y canciones de Navidad , Mayra conquista el corazón de sus seguidores siempre con una sonrisa y frases positivas, decidió lanzarse como escritora de su primer libro este 2024 logrando un sueño más resaltando la labor de su hermosa madre con “La Casita de Mamá “ .
Parte de la Historia de Mayra: La bella inmigrante Mayra Ramirez como muchos la conocen emigró a Los Ángeles en los 70’s buscando el sueño americano. Como mucha gente que llega a un país nuevo queriendo prosperar, también tuvo que sacrificar mucho de su talento para salir adelante en el momento. Fue dedicando tiempo para crear sus temas y finalmente lanzó su producción discográfica en Los Ángeles, California en el 2001. Reconocida por el Consulado de Costa Rica en un evento dedicado a ella y su proyecto “Para Románticos”, presentado por la señora Nelly Orona, honorable escritora costarricense y coordinadora del evento.
Mayra nació en San José de Costa Rica, hija del Sr. Víctor Manuel Ramírez, originario de Heredia, y su señora madre, Aurora Camacho, originaria de Guanacaste. Siendo la menor de 6 hermanos. Desde niña se inclinó por la música, el baile y la actuación, participando en todos los eventos de la escuela y el colegio, donde siempre ganaba algún premio y era feliz dándoselo a su madre, la cual no sabía nada de la vena artística de su hija, hasta que un domingo sorprendida la vio en la televisión como finalista, en el programa “Ritmo y Juventud” en el canal 4.
Estudió en el liceo José Joaquín Vargas Calvo, tomó clases de biología en la universidad y secretariado comercial en una escuela privada.
Cuando emigró a los Estados Unidos, enseguida consiguió trabajo en una compañía que fabricaba envases plásticos durante el turno de la noche, mientras en el día estudiaba inglés en la Robertson High School de Culver City, ciudad donde vivía.
Persistiendo en el ambiente artístico y aprovechando su juventud, en 1974 la invitaron a participar en el concurso latinoamericano “Reina Mr. TV Guía” en Los Ángeles, en el cual quedó como finalista. A raíz de su participación conoció y compartió con varios actores como Jorge Rivero, Rodolfo de Anda, Julio Alemán, Elsa Cárdenas y Cantinflas – un señor muy respetuoso que les decía a la concursantes, “cuídense mucho chamaconas”.
Un año después conoció a su esposo Héctor Arturo Pérez Solares y dejó su carrera de modelaje para dedicarse a su familia. Ellos tuvieron tres hijos, Carlos Andrés, Karina Aurora y Fabián Arturo, hoy en día es abuela de dos nietas: Sophie y Mía.
En 1981 estando embarazada de su primer hijo, la invitan a participar en el proyecto del trasbordador Columbia, después de 10 años de valiosa aportación, fue distinguida por la NASA, recibiendo una medalla y diploma por su contribución en el primer vuelo orbital al espacio en el Suttle STS1.
TRAYECTORIA COMO COMPOSITORA Y ESCRITORA
Lanzamiento de su album, “Para Románticos”
En 1997 revive su inquietud musical y comenzó su carrera como compositora. Mayra se inspira para componer sus canciones en las cosas cotidianas de la vida, sus hijos, su esposo y en general las cosas simples de la vida que, de acuerdo a sus propias palabras, son las más bellas. En el amor que tiene por componer, su mayor deseo es que perdure el romanticismo. A ella le encanta el género bolero, porque con este género se enamoraron y casaron sus padres. Aunque sus composiciones musicales de su primer álbum fueron terminados en 1997, fue hasta el 2001 que se grabaron las primeras 12 canciones a nivel profesional. La presentación de su creación musical se realizó con una concurrencia de cerca de 250 personas entre gente muy importante de la colonia costarricense: el cónsul general, la señora canciller Nelly Orona, la afamada pintora Rosita Gottlieb, el cónsul de la república de Guatemala, entre otras importantes personalidades de nuestra comunidad. En su faceta como escritora, Mayra ha escrito y publicado su obra “La Casita de Mamá”(2023), donde relata la historia de una niña que perseguía un sueño y no paró hasta lograrlo.
En 1998 ingresó a la academia de talento de Rosy Ocampo, en Los Ángeles, con el fin de estudiar vocalización y cantar sus temas para guiar a los músicos en la realización de sus arreglos musicales.
Participó en el evento que organizó la academia, cantando una de sus canciones, la cual fue ovacionada por el público, lo cual la motivó a seguir con su talento.
La recaudación de la venta de sus discos ha contribuido a múltiples fundaciones como “Puente de Esperanza”, “Acude”, “Hambruna de Guatemala” y “Xochiquetzal” entre otras.
Mayra obtuvo el primer lugar en el programa “Cuánto Cuesta El Show” en el canal 22, con su interprete Julieta Huerta quien ganó el trofeo del primer lugar en el festival de Pomona con la canción “Cuando Lo Conocí”, compuesta por Mayra.
Además, Xochiquetzal Studios le otorgó un reconocimiento por su noble labor difundiendo los valores culturales y familiares.
Su próximo proyecto sería lanzar su segunda producción discográfica de género tropical que incluirá su tema bailable “Vitaminas del Amor”.
En el año 2020 Mayra participó como actriz en el cortometraje “Más Latina”, con el personaje de Mamá Consuelo, dirigido y producido por Janeva Zentz y Tim Young.
La película ganó en el Series Fest, el cual fue proyectado y distribuido por este mismo festival en junio del 2021.
Con un corazón alegre, siempre ayudando al prójimo y agradecida con Dios, con más de 40 años de trayectoria en los Estados Unidos, Mayra Rosa de Los Ángeles es un orgullo costarricense.
El LIBRO “La Casita de Mamá”
La Casita de Mamá es la historia de una niña costarricense que cumplió su sueño siendo mayor. Ahora como madre y abuela nos cuenta como lo logró, lecciones de vida…Y algo más.
Puedes obtenerlo en Amazon y compartir esta hermosa historia de Mayra Rosa de Los Ángeles Ramírez Camacho, ejemplo del Triunfo Latino !
Felicidades !